Endodoncia
28/12/2018 by marcelo-admin
La endodoncia es un tratamiento conservador que consiste en eliminar la infección del tejido pulpar de la pieza dental afectada y sellar el conducto pulpar.
Las principales causas de la enfermedad en la pulpa puede ser de tres tipos:
- Infecciosas: infecciones producidas por bacterias y sus toxinas que afectan al nervio. Estas llegan a través de las caries o fracturas del diente o fisuras o a través de la raíz con caries radiculares, por vía sanguínea o por la enfermedad periodontal.
- Físicas: originada principalmente por traumatismos. en menor frecuencia por
cambios bruscos en la temperatura del diente. - Químicas: algunas de las causas químicas que originan la necrosis pulpar son cuando se utilizan materiales para la reconstrucción dentaria total o parcial y han quedado mal sellados o cuando se han realizado obturaciones muy profundas y muy próximas a la pulpa del diente.
Es un tratamiento muy común derivado de una caries que se caracteriza por la destrucción de los tejidos duros del diente (esmalte) como consecuencia de una desmineralización provocada por la acumulación de placa bacteriana o sarro .existen también otros factores que pueden generar la necesidad de realizar una endodoncia como traumatismo, abrasiones, erosiones y desgaste de los dientes, o la anterior realización de
restauraciones muy profundas.
Cada diente presenta una anatomía individual y particular que necesita de un diagnóstico y tratamiento especializado.
Contamos con la última tecnología en endodoncia, tanto en la limpieza y conformación del conducto radicular con instrumentos rotatorios, como en obturación y sellado de los mismos, por medio de la utilización de localizadores apicales, y corroborando la exactitud a través de radiovisiografos, que nos permiten proteger a nuestros pacientes debido a la poca radiación que nuestros equipos ofrecen. Nos apoyamos con técnicas de magnificación en todos nuestros casos.
Siempre será necesario un posterior seguimiento del diente para verificar la efectividad y evolución de la endodoncia.
0 COMMENTS